Cancel Preloader

Expone Secretaría de las Mujeres nuevo modelo de atención a las oaxaqueñas en encuentro regional

 Expone Secretaría de las Mujeres nuevo modelo de atención a las oaxaqueñas en encuentro regional
Digiqole Ad

Oaxaca de Juárez Oax. 28 de junio de 2024.- Con la convicción de garantizar el bienestar de las oaxaqueñas, la Secretaría de las Mujeres (SM) participó en las Mesas Regionales de Análisis para identificar Nuevas Manifestaciones y Modalidades de Violencia contra las Mujeres, Adolescentes y Niñas que organizó la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) en San Francisco de Campeche, Campeche.

El encuentro tuvo como finalidad nutrir los ejes en este rubro para que el próximo Gobierno federal realice políticas públicas en favor de las mujeres con enfoque en cada región.

En este marco, la titular de la dependencia Anahí Sarmiento Pérez expuso el tema Violencia política digital de género en Oaxaca, situación que aseguró ha crecido con el uso de las redes sociales, las cuales se han convertido en espacios propicios para la violencia, por ello la importancia de visibilizarla y nombrarla “porque lo que no se nombra no existe, por eso ya hay leyes de avanzada en Oaxaca como la ley Olimpia que contempla y tipifica en entre otras cosas la divulgación de contenido íntimo de las mujeres”, puntualizó. 

Sarmiento Pérez dijo que es importante mostrar estas realidades, pero también hablar sobre el modelo de atención que ya tiene la Secretaría, donde hay un grupo focalizado que atiende este tipo de violencia a través de un Centro de atención.

“Estamos en la mira de seguir construyendo política pública con perspectiva intercultural y con enfoque de género, en las ponencias, además de visibilizar la violencia digital y política, también hablamos de la violencia familiar, por lo que se presentó a Oaxaca como un Gobierno de territorio que acude a las comunidades a brindar servicios a las mujeres y niñas.”

Finalmente, destacó el compromiso de la Primavera oaxaqueña de seguir construyendo política pública, con un enfoque con perspectiva de género y hacer que Oaxaca sea un estado libre de violencia y garante de sus derechos.

Administrador Fortín

http://diarioelfortinoax.com

Related post