Cancel Preloader

Gobierno de Oaxaca y Secretaría de Economía federal impulsan desarrollo empresarial y de comercio

 Gobierno de Oaxaca y Secretaría de Economía federal impulsan desarrollo empresarial y de comercio
Digiqole Ad

  • Inicia la Jornada de la Mano con tu Negocio con inclusión institucional, financiera, digital y comercial; se privilegian apoyos a mujeres

.- Con la participación de cientos de personas emprendedoras, empresarias, prestadoras de servicios y productoras agroindustriales, se puso en marcha la Jornada De la Mano con tu Negocio, que reúne, en un solo sitio a más de 25 instituciones federales y estatales, así como instituciones bancarias y corporativos que impulsan el comercio a nivel mundial, además de instalar mesas de negocios con tiendas Chedrahui para productos oaxaqueños.

Encabezados por el subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía (SE), Alejandro Encinas Nájera  y el Secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Raúl Ruiz Robles,  la Jornada se lleva a cabo este jueves 27 y viernes 28 en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), donde se realizan trámites, se brindan capacitaciones para crear o fortalecer negocios, se imparten talleres y mesas de vinculación para integrarse a cadenas regionales de proveeduría y valor, así como conferencias e información sobre el desarrollo de habilidades financieras, digitales y comerciales, por corporativos como Meta y Amazon.

En la inauguración, Encinas Nájera destacó que las Mipymes son la columna vertebral de la economía mexicana, “el país cuenta con 4.7 millones de Mipymes y representan fuente de empleo para 7 de cada 10 mexicanos, es decir de 27 millones de estos; son las grandes empleadoras del país. Y en Oaxaca existen 219 mil que son guardianes de la riqueza cultural, gastronómica y artesanal, además es el estado donde tienen mayor esperanza de vida económica y son mayoritariamente lideradas por mujeres”, precisó.

El funcionario federal anunció el lanzamiento de la plataforma Mipymesmx, página de internet con amplia oferta de capacitaciones y acompañamiento gratuito para el desarrollo de habilidades comerciales, la Ventanilla Única de atención que es una página de internet para atender dudas y asesorías y el Dossier Mipymnes Mexicanas Motor de Nuestra Economía, para visibilizar acciones de gobierno en beneficio de estas unidades económicas.

Por su parte, el titular de la Sedeco Raúl Ruiz Robles estableció que con estas acciones se fortalece el desarrollo empresarial oaxaqueño, ya que conocerán la forma de cumplir trámites para acceder a mejores mercados y aprender habilidades como vender por internet, administrar negocios, solicitar créditos, así como facilitar los procesos de exportación.

Destacó que la colaboración entre los gobiernos federal y estatal es fundamental para impulsar la economía y en ese sentido subrayó que el compromiso de la Cuarta Transformación a través del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Salomón Jara Cruz, “es poner al centro de nuestras acciones a las personas”.

Ruiz Robles dijo que las Mipymes son el motor de la economía y se trabaja para que con la nueva carretera a la Costa, y al Istmo próxima a inaugurarse y el Corredor Interoceánico se convierta Oaxaca en el epicentro económico de México, pero el beneficio debe ser para las y los emprendedores y empresarios.

Hizo un reconocimiento a la secretaria de Economía Raquel Buenrostro Sánchez por su invaluable apoyo a Oaxaca y por estar siempre atenta a los requerimientos de las Mipymes oaxaqueñas.

La jornada “De la Mano con tu Negocio” está enfocada en cuatro líneas de trabajo: inclusión institucional, digital, financiera y comercial, cuyo objetivo es orientar y asesorar sobre cómo iniciar o fortalecer un negocio; para lograr lo anterior, instituciones públicas, privadas y empresas participan con stands de atención personalizada.

Durante la inauguración se entregó el registro de marca a la Unión de Productores de Tejate Sabor a Huayápam A.C.

Asistieron al evento la directora de la Financiera para el Bienestar, María del Rocío Mejía Flores, el subsecretario de Educación Superior, Francisco Concheiro Bórquez y el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), José Sánchez Pérez, así como funcionarios estatales, federales y legisladores, entre otros.

Administrador Fortín

http://diarioelfortinoax.com

Related post